Skip to Main Content
    La Intolerencia a la Lactosa en Bebés

    ¿Mi bebé tiene intolerancia a la lactosa?

    Si tu bebé experimenta popós blandos o gases después de consumir lactosa, es posible que tenga intolerancia o sensibilidad a la lactosa. Lo mejor es que hagas una cita con su pediatra para estar seguro(a). Muchos casos sospechosos de intolerancia a la lactosa están relacionados con otros problemas digestivos que se manejan fácilmente.

    ¿Cuáles son los indicadores de intolerancia a la lactosa?

    Los indicadores de intolerancia a la lactosa en bebés incluyen:

    Popós
    blandos
    Diarrea
    Vómitos
    Problemas
    de náuseas
    Hinchazón
    del Abdomen
    Flatulencias
    o Gases
    Llanto
    frecuente

     

    La sensibilidad a la lactosa puede causar irritabilidad, gases y llanto similares, pero más leves. Si bien la intolerancia y la sensibilidad a la lactosa no son peligrosas, sus síntomas pueden ser preocupantes y desagradables para tu pequeñito. Aprende más información en inglés sobre los indicadores de la sensibilidad a la lactosa en bebés.

     

    ¿Qué le puedo dar a mi bebé si tiene intolerancia a la lactosa?

    Hay fórmulas especiales diseñadas para bebés con sensibilidad a la lactosa y, a medida que maduran, puedes darle leche, quesos y yogures sin lactosa. Muchos sustitutos lácteos son de origen vegetal y es bueno tener en cuenta todos sus ingredientes, especialmente si tu bebé tiene otras intolerancias o sensibilidades alimenticias. Asegúrate de hablar con su pediatra antes de darle a tu bebé alternativas de leche para saber qué opción puede ser mejor para tu pequeñito.

    ¿Dejará mi niño de tener intolerancia a la lactosa?

    Es posible superar la intolerancia a la lactosa, pero es más común desarrollar intolerancia a la lactosa con la edad. Eso es porque la mayoría de los bebés nacen con lactasa en sus intestinos, lo que ayuda a sus cuerpos a descomponer la leche. A medida que sus cuerpos y sistemas digestivos maduran, la cantidad de lactasa con frecuencia disminuye en manera natural y sus cuerpos se vuelven mejores para digerir otros tipos de alimentos.
    La intolerancia a la lactosa en los bebés es rara, y lo que es más común son las sensibilidades a la lactosa, que pueden aparecer y desaparecer. Aquellos bebés que nacen con una incapacidad para absorber o descomponer la lactosa tienden a seguir siendo intolerantes a la lactosa a largo plazo. Para muchos, la intolerancia a la lactosa comienza entre los tres años y la adolescencia, y se vuelve más notoria en la edad adulta.1

    ¿Por qué Enfamil Sensitive?

    Enfamil Sensitive está especialmente diseñada para la sensibilidad a la lactosa* y calmar la irritabilidad, así como otros problemas estomacales. También tiene omega-3 DHA que fortalece el cerebro en una cantidad recomendada por expertos a nivel global.

    ¿Qué es Enfamil Sensitive?

    La fórmula Enfamil Sensitive tiene proteínas fáciles de digerir más omega-3 DHA para ayudar a apoyar el desarrollo del cerebro. Es una fórmula suave especialmente para los pequeños con sensibilidad a la lactosa* y también no tiene gluten.

    ¿Por qué ProSobee®?

    La fórmula Enfamil ProSobee a base de plantas puede ayudar a calmar la irritabilidad y los gases causados por la sensibilidad a las fórmulas a base de leche.

    ¿Qué es ProSobee®?

    La Fórmula para Bebés Enfamil ProSobee es una alternativa a base de plantas a la fórmula a base de leche. Tiene proteína de origen vegetal que es fácil para las pancitas sensitivas.

     

     

     

    Referencias:
    https://www.healthychildren.org/English/healthy-living/nutrition/Pages/Lactose-Intolerance-in- Children.aspx#:~text=Can%20infants%20be%20lactose%20intolerant,older%2C%20the%20lactase%20enzyme%20decreases
    †No apto para bebés con galactosemia.