Señales de hambre de niños pequeños




¿Cuánto debe comer un niño pequeño?

• Leche materna
• Fórmula para bebés, fortificada con hierro
• Aproximadamente 6 a 8 onzas líquidas (3 a 4 porciones al día)

• Yogur
• Panqueques, pan tostado o pan estilo francés suave (French toast)
• Pasta o arroz
• Queso cottage
• Huevo duro cocido
• Vegetales cocidos
• Fruta cocida o madura
• Fruta blanda en rodajas
• Alimentos familiares
• 3 comidas y 2 bocadillos al día

• Pedacitos del tamaño de un bocado
• Mayor textura
• Puré
• Picado grueso
• Alimentos para comer con los dedos
Nutrientes Clave
Ofreciendo Comidas Sólidas

A los 6 meses, puedes comenzar a ofrecerle alimentos sólidos ricos en hierro de uno en uno. Espera al menos 2 días después de cada uno para identificar qué alimentos no tolerará bien tu bebé. La cantidad que beba disminuirá naturalmente a medida que coma más alimentos sólidos.
Consejo
Durante un período de 9 a 12 meses, tu bebé obtendrá la mayoría de los nutrientes de la leche materna o la fórmula. A medida que tu bebé aprende a comer una variedad de alimentos con diferentes texturas, piensa en los sólidos como complemento de su dieta.

Comienza con alimentos casi líquidos, y después ofrécele gradualmente alimentos con texturas más espesas. Siempre supervisa a tu bebé cuando esté comiendo. NUNCA lo dejes solo.
Consejo
Evita alimentos como nueces, zanahorias crudas, palomitas de maíz, caramelos duros, pegajosos o redondos, pasas, salchichas y uvas enteras.

- Todos los bebés: Bebidas o alimentos azucarados
- Bebés menores de 1 año: Miel (riesgo si padece botulismo)
Consejo
Limita el jugo de frutas, porque podrá reemplazar los alimentos más ricos en nutrientes. Dáselo sólo si el bebé tiene más de 6 meses y bebe con una taza entrenadora o vaso para bebés. Limita de 4 a 6 onzas líquidas al día.
La leche materna provee la nutrición óptima para tu bebé.

Cómo saber si tu bebé está comiendo lo suficiente:
• De 6 a 8 pañales mojados al día
• Popós blandos y amarillentos (primer mes)
• Aumento de peso adecuado
Consejos
• Las mujeres lactantes deben tomar al menos 200 mg de DHA al día.*
• Consume alimentos ricos en DHA, especialmente pescados grasos como el salmón, para apoyar el desarrollo normal del cerebro y los ojos de tu bebé.†
• Todos los bebés amamantados deben recibir un suplemento diario de vitamina D de 400 UI (10 μg o 10 microgramos) hasta que su dieta se lo proporcione.
† Por ejemplo, el pescado arenque, caballa, abadejo, salmón y camarones. Visita el sitio web de la FDA para obtener consejos sobre el consumo de pescado.