La guía de alimentación de recién nacidos te ayudará a comprender la cantidad aproximada con que debes alimentar a tu bebé, aunque puede variar según las necesidades individuales de tu bebé.
Edades y Etapas
Instrucciones para Mezclar Fórmula
El DHA es una grasa Omega-3 que se encuentra en el cerebro de tu bebé y es importante para el desarrollo normal del cerebro y los ojos. Para el segundo cumpleaños de tu bebé, la mayor parte del crecimiento cerebral ya habrá ocurrido.
Consejo
Si usas una fórmula para bebés, usa una fórmula que tenga DHA. Una vez que coma sólidos, el pescado graso es otra excelente fuente de DHA para tu bebé.
Cantidad promedio de DHA en la leche materna:
0.32 % del total de ácidos grasos
El hierro es esencial para el crecimiento físico y mental de tu bebé y, a medida que crece, necesita más para satisfacer sus necesidades nutricionales. Una vez que tu bebé coma sólidos, asegúrate de ofrecerle alimentos ricos en hierro.
Consejo
El hierro que proviene de los productos animales, especialmente la carne, se absorbe más fácilmente que el de otras fuentes. La vitamina C también ayuda a la absorción de hierro de fuentes vegetales.
Recomendación de hierro:
0-6 meses: 0.27 mg al día
Tu bebé necesita calcio para un desarrollo saludable, especialmente de sus huesos y dientes.
Consejo
La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda no darle la leche de vaca hasta los 12 meses de edad.
Recomendación de calcio:
0-6 meses: 200 mg al día
* La cantidad promedio de DHA y ARA en la leche materna a nivel global es de 0.32 % y 0.47 % (media ± desviación estándar de los ácidos grasos totales) según un análisis de 65 estudios de 2,474 mujeres).
† Koletzko B et al. J Perinat. Med. 2008;36:5-14.
§ Por ejemplo, el pescado arenque, caballa, abadejo, salmón y camarones. Visita el sitio web de la FDA para obtener consejos sobre el consumo de pescado.