Tu bebé se está desarrollando rápidamente en este tercer trimester. Más del 50% de la energía de tu bebé se destina a apoyar este desarrollo durante las próximas semanas.
Los pasitos pueden mejorar el viaje. Si tienes aprobación de tu proveedor de atención médica, viajar está bien. De hecho, ahora, cuando has dejado atrás las náuseas matutinas, pero antes de que tu estómago esté al máximo, puede ser un momento inteligente. En los vuelos, asegúrate de tomar bastante agua y de levantarte de vez en cuando para estirar las piernas; por eso cuando hagas tu reservación, reserva un asiento en el pasillo. Cuando estés sentada, trata de rotar y flexionar los tobillos con regularidad para protegerte contra la hinchazón y los coágulos en las piernas. Y recuerda llevar registros médicos y tus contactos de emergencia, por si acaso se necesitan.
El cerebro de tu bebé se está desarrollando rápidamente en este tercer trimestre. De hecho, más del 50% de la energía utilizada por tu bebé es para el crecimiento del cerebro durante las próximas semanas. Por eso es importante asegurarte de seguir recibiendo una buena nutrición. La cantidad de ácido graso omega-3 ácido docosahexaenoico (DHA) recomendada por los expertos, es de 200 miligramos diarios durante el embarazo o el amamantamiento. Recuerda, el DHA ayuda a apoyar el crecimiento del cerebro y el desarrollo de la visión.
El problema: Aproximadamente hasta el 15% de las mujeres embarazadas en todo el mundo desarrollan diabetes gestacional.
La solución: Tu médico controlará tu nivel de azúcar en la sangre y trabajará contigo para mejorar tu salud (la tuya y la de tu bebé) si tus niveles de azúcar son altos. Aprende más sobre cómo evitar la diabetes gestacional.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil