Aquí tienes algunos de los síntomas comunes del cerebro del embarazo, cómo podría afectarte durante el embarazo y las mejores maneras de controlarlo.
Es posible que te hayas encontrado con la frase “cerebro del embarazo”, pero no estás completamente segura de qué significa o qué lo causa. Con todos los cambios hormonales que sufre el cuerpo de una mujer durante el embarazo, es difícil saber exactamente qué está pasando, especialmente cuando se trata de algo tan complejo y misterioso como el cerebro. Aquí tienes un resumen de todo lo que necesitas saber y consejos sobre cómo lidiar con este fenómeno.
A pesar de lo que algunas personas puedan pensar, una cosa es segura: el cerebro del embarazo es real, y no todo está en tu cabeza (por así decirlo...) Es un hecho investigado y documentado que experimentan muchas mujeres, así que no estás sola si lo sientes.
El cerebro del embarazo a veces se le nombra “niebla mental“ o “cerebro de mamá”. Con frecuencia, algunas mamás tienen sentimientos de olvido, incapacidad para realizar múltiples tareas o incluso dificultad para concentrarse en una conversación durante un largo período de tiempo. Tus habilidades para concentrarte, enfocarte, recordar o realizar varias tareas a la vez antes de quedar embarazada no parecen contribuir a la niebla mental.
Las mujeres describen la aparición de los síntomas anteriores desde el primer trimestre. Esto es cuando las hormonas comienzan a fluctuar y, con frecuencia, los sentimientos de frustración no se quedan atrás. Frecuentemente los síntomas del olvido también se asocian con el cerebro del embarazo.
Es posible que olvides tu número de teléfono, dónde dejaste las llaves después de dejarlas recientemente en algún lugar, o hechos que alguna vez recordabas con facilidad. Por supuesto, si bien es común, no todas las mamás son iguales y estas experiencias existen en un espectro. No todas las mamás embarazadas necesariamente experimentan niebla mental, y algunas mamás pueden encontrar que experimentan una diferencia notable en lo que se consideraría una función normal.
Hay hallazgos mixtos cuando se trata de la causa del cerebro del embarazo. Los cambios corporales que experimenta una mujer embarazada son mucho más notorios que los cambios químicos que ocurren en el cerebro. Es fácil para las personas notar los cambios físicos en una mujer embaraza como el aumento en peso, su barriga creciente, fatiga o aún las náuseas matutinas; sin embargo, el cerebro puede ser algo complicado de observar.
Si bien hay espacio para más investigaciones sobre este tema en particular, los neurocientíficos han descubierto que la estructura y la función del cerebro de una mujer sí cambian durante el embarazo. Otros estudios han demostrado que la materia gris en el cerebro de las mujeres se encoge durante el embarazo para dejar espacio a conexiones y circuitos cerebrales más eficientes. Estas áreas particulares permiten una cognición social mejorada y “comportamientos de cuidado”, lo que permitiría a las mamás atender las necesidades de sus hijos de manera más eficiente.
Si bien la idea de que su materia gris se encoja puede sonar alarmante al principio, pero un “reforzamiento” de estas conexiones podría mejorar tu capacidad para comprender qué señales te está dando tu bebé. Entonces, ¡tu mente puede estar volviéndose más eficiente!
Los científicos aún tienen que llegar a una conclusión definitiva sobre por qué algunas mujeres pueden experimentar estos síntomas, pero existen algunas hipótesis. Desde un punto de vista evolutivo, los científicos sugieren que una mujer embarazada puede sufrir pérdida de memoria para olvidar detalles más pequeños y dedicar más tiempo a cuidar a su bebé.
Otros creen que esta confusión simplemente se puede atribuir a la falta de sueño durante el primer trimestre mientras se adapta a los cambios en su cuerpo. Tiene sentido que tu memoria sufra si no descansa lo suficiente, y la reducción en el consumo de cafeína que hacen las futuras mamás durante el embarazo ciertamente no ayuda a controlar el estado de alerta y evitar el aturdimiento.
Además, es posible que tu atención se desvíe para convertirte en mamá, o que te concentres más en tu cuerpo y en los nuevos cambios físicos que se están generando. Por lo tanto, es posible que tu poder mental se esté adaptando a tu nuevo estado y, así tu cerebro se dispersa. Con todo lo que sucede en el embarazo, es posible que tengas cosas en las que te enfoques más ¡y por consiguiente es más fácil que se te olviden las cosas!
Primero, recuerda que ser un poco olvidadiza a veces es totalmente normal. Las hormonas de una mujer cambian significativamente durante el embarazo, y esto es de esperar. Así que haz tu mejor esfuerzo para no ser demasiado dura contigo misma (¡es más fácil decirlo que hacerlo!)
Puedes abordar los síntomas del cerebro del embarazo de dos maneras. La primera es preparar tu cerebro para el éxito fomentando estados de alerta. Esto ayudará a que tu cerebro funcione al máximo y evitará la niebla mental o el olvido en primer lugar. La otra manera es implementar cambios en el estilo de vida o hábitos para ayudarte a recordar las tareas y combatir la confusión. Abordar el cerebro de mamá desde todos los lados es tu mejor apuesta para ayudar a evitar cualquier frustración asociada con el cerebro del embarazo.
Para ayudarte a sentirte un poco más al tanto de las cosas, trata estos 10 consejos:
A fin de cuentas, es importante recordar que no estás sola si experimentas niebla mental durante el embarazo. Y si bien es frustrante, hay acciones que puedes tomar para sentirte más en control de estos cambios, como hacer más ejercicio, mejorar la higiene del sueño y tomar vitaminas prenatales para mejorar la salud del cerebro. Ten la seguridad de que estos síntomas generalmente desaparecen después del parto, y es sólo un fenómeno de la emocionante experiencia del embarazo.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil