No es raro que los bebés tengan vómitos pequeños de vez en cuando a medida que sus sistemas digestivos se desarrollan. Si notas que tu bebé tiene vómitos pequeños, probablemente no hay necesidad de preocuparte. Hay muchas maneras de ayudar a reducir los vómitos pequeños y calmar a tu bebé.
Los vómitos pequeños ocurren cuando el contenido del estómago del bebé vuelve a subir al esófago después de una comida. Con los bebés, cuando el esfínter esofágico inferior se abre, el contenido del estómago a menudo se regresa del esófago y sale por la boca, dando lugar al vómito. También puede ocurrir cuando los bebés tosen, lloran o se ponen tensos.
El vómito pequeño es muy común en bebés sanos. De hecho, más de la mitad de todos los bebés vomitan en los primeros 3 meses de vida. El vómito ocurre principalmente en niños menores de 1 año de edad y comienza en las primeras semanas de vida.
Las experiencias comunes incluyen:
Aunque estas experiencias no suelen indicar un problema médico grave, si estás preocupada por los vómitos pequeños de tu bebé, debes de hablar con el doctor de tu bebé.
Si observas que tu bebé tiene vómitos pequeños frecuentemente, consulta a tu doctor. Ella puede beneficiarse al cambiar a una fórmula especialmente diseñada para ayudar a reducir los vómitos pequeños, como Enfamil A.R.™.
Para reducir vómitos pequeños también puedes probar lo siguiente:
Haz eructar a tu bebé después de cada 1-2 onzas líquidas de fórmula, pero espera a que tome un descanso—no interrumpas su alimentación. Para los bebés amamantados, hazlo eructar después de alimentarse en cada lado.
*Fórmula para el vómito pequeño definida como fórmula espesada con arroz
✝Basado en un estudio clínico de Enfamil A.R. Antes de la adición de DHA, ARA y prebióticos con bebés que tenían vómitos pequeños con frecuencia (5 o más por día), comparando la frecuencia y el volumen del vómito después de la alimentación de Enfamil A.R. con los mismos bebés al comienzo del estudio
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil