Saltar al contenido principal
Enfamil Logo
Mom feeding toddler cereal

Nutrientes Claves Para Tu Niño: De 1 a 3 Años

No es tu imaginación: Durante este período, tu niño está creciendo rápidamente. De hecho, él está creciendo más rápido de lo que lo hará cuando tenga 4 ó 5 años de edad. No es sorpresa, que su cuerpo necesita una buena nutrición para apoyar este crecimiento.  Porque estamos en familia, te presentamos este artículo con 21 nutrientes claves e importantes para tu niño de 1 a 3 años y en qué alimentos se pueden encontrar. Haz clic en cada nutriente para aprender más.

ARA (Ácido Araquidónico)

  • ¿Qué hace? ARA es un tipo de ácido graso poliinsaturado y un importante ácido graso omega-6 en el cerebro. ARA es un componente de todas las células e importante para la señalización celular. Se puede formar en las células humanas del ácido linoleico (otro ácido graso omega-6).
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi niño? La leche materna, nueces, semillas y aceites vegetales —tales como el girasol, cártamo y maíz son fuentes de ácidos grasos omega-6. La carne, aves de corral y los huevos tienen ARA en pequeñas cantidades.

» Volver al comienzo


Calcio

  • ¿Qué hace? Permite el desarrollo sano de dientes y huesos, ayuda en la coagulación de la sangre, y apoya la función nerviosa y muscular.
  • ¿Dónde puede conseguirlo mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, yogur, queso, productos de granos fortificados o enriquecidos, vegetales de hoja verde (acelgas, brócoli, hojas de mostaza), sardinas y salmón.

» Volver al comienzo


Carbohidratos

  • ¿Qué hacen? Los carbohidratos proporcionan energía para la actividad y el crecimiento de tu niño. La glucosa, un tipo de carbohidratos, es la principal fuente de energía del cerebro.
  • ¿Dónde puede conseguirlos mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, productos de granos enteros como panes y cereales, papas, maíz, legumbres, frutas y verduras.

» Volver al comienzo


Cinc

  • ¿Qué hace? El cinc ayuda a mantener un sistema inmune saludable, así como ayudar en la cicatrización de heridas y la regulación de la sangre, los huesos y la formación de tejido. Junto con el hierro, es el metal más abundante en el cerebro, y es esencial para el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso central.
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, carne, hígado, yema de huevo, ostiones y otros mariscos, panes y cereales integrales, productos de granos fortificados o enriquecidos, y legumbres.

» Volver al comienzo


Colina

  • ¿Qué hace? La colina ayuda a apoyar el desarrollo saludable del cerebro. Es importante para el funcionamiento normal de todas las células.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, leche, hígado, huevos y cacahuates.

» Volver al comienzo


DHA (Ácido Docohexaeonóico)

  • ¿Qué hace? DHA es uno de los dos ácidos clave de cadena larga omega-3 grasos que se producen en todo el cuerpo (el otro es EPA, o ácido eicosapentaenóico). DHA es un ácido graso omega-3 importante en el cerebro e importante para el desarrollo del cerebro y de los ojos.
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi bebé? La leche materna (pero los niveles pueden variar basados en la dieta de la madre), bebidas de leche para niños pequeños, y pescados grasos de agua fría como el salmón, atún rojo, bacalao negro, sardinas y arenque. Pequeñas cantidades también están presentes en la carne y los huevos.

» Volver al comienzo


Fluoruro

  • ¿Qué hace? Apoya el desarrollo saludable de los dientes, fortaleciendo el esmalte dental y ayuda a prevenir y a controlar la caries dental.
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi niño? El agua fluorada y suplementos (si su principal fuente de agua potable tiene una concentración insuficiente de fluoruro).

» Volver al comienzo


Folato

  • ¿Qué hace? Ayuda al cuerpo a formar los glóbulos rojos y apoya la formación de material genético en cada célula en el cerebro y todo el cuerpo.
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, hígado, verduras de hoja verde, legumbres, panes y cereales integrales, productos de grano fortificados o enriquecidos, naranjas, melón, y carne magra.

» Volver al comienzo


Hierro

  • ¿Qué hace? El hierro es vital para la formación y la función de los glóbulos rojos, que transportan el oxígeno por todo el cuerpo. Es importante para el desarrollo psicomotor y mental.
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, carne, hígado, legumbres, panes y cereales integrales, productos de granos fortificados o enriquecidos, y vegetales de color verde oscuro.

» Volver al comienzo


Niacina

  • ¿Qué hace? Ayuda al cuerpo a liberar energía de otros nutrientes. ¿Cuánto necesita mi niño si la dosis diaria recomendada es de 6 mg/día?
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, leche para niños pequeños, carnes, aves, pescados, panes y cereales integrales, productos de granos fortificados o enriquecidos y yemas de huevo.

» Volver al comienzo


Proteína

  • ¿Qué hace? La proteína construye, mantiene y repara los tejidos de tu niño. Produce hormonas, enzimas y anticuerpos, que ayudan a regular los procesos del cuerpo, y puede proporcionar energía.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, carne, pescado, aves, yemas de huevo, queso, yogur, y legumbres.

» Volver al comienzo


Riboflavina (Vitamina B2)

  • ¿Qué hace? La riboflavina ayuda al cuerpo a utilizar la energía de otros nutrientes.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, carne, productos lácteos, yemas de huevo, legumbres, verduras verdes, panes y cereales integrales, y productos de granos enriquecidos o fortificados.

» Volver al comienzo


Tiamina (Vitamina B1)

  • ¿Qué hace? La tiamina ayuda al cuerpo a liberar energía de los carbohidratos y es necesario para el sistema nervioso y los músculos para funcionar.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, carne magra de cerdo, germen de trigo, productos enriquecidos, tales como panes y cereales integrales, legumbres y papas.

» Volver al comienzo


Vitamina A

  • ¿Qué hace? La vitamina A ayuda al crecimiento en general, específicamente ayudando a construir una piel saludable, cabello y las membranas mucosas. También es compatible con el sistema inmune y ayuda a la función de la visión.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, hígado, yema de huevo y frutas y verduras verdes oscuras y amarillas.

» Volver al comienzo


Vitamina B6

  • ¿Qué hace? Ayuda al cuerpo a construir tejidos y a metabolizar las proteínas. Esta vitamina B también ayuda en el desarrollo de la síntesis de la hemoglobina en el sistema nervioso central.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, hígado, carne, productos de granos enteros como el pan y los cereales, las legumbres y papas.

» Volver al comienzo


Vitamina B12

  • ¿Qué hace? La vitamina B12 promueve la salud de los glóbulos rojos, la función neurológica, y la formación de material genético en las células de la sangre.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, carne, pescado, aves, queso, yemas de huevo, e hígado.

» Volver al comienzo


Vitamina C

  • ¿Qué hace? Un componente en la formación de colágeno —una proteína utilizada para construir hueso, cartílago, músculo y tejido conectivo —la vitamina C ayuda a mantener los vasos sanguíneos sanos, cicatrizar heridas, absorber el hierro, y apoyar la función inmune.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, frutas (cítricos, papaya, melón, fresas), y verduras (papas, col).

» Volver al comienzo


Vitamina D

  • ¿Qué hace? Ayudando a la absorción de calcio y fósforo, permite la formación de huesos sanos.
  • ¿Dónde puede conseguirla mi niño? Bebidas de leche para niños pequeños, yema de huevo, hígado, pescado graso, y la luz del sol (sintetizada en el cuerpo después de la exposición de la piel al sol). Nota que la exposición a la luz del sol sea con precaución para evitar quemaduras en la piel de tu niño.

» Volver al comienzo


Vitamina E

  • ¿Qué hace? La vitamina E actúa como un antioxidante y ayuda a proteger la vitamina A y los ácidos grasos.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, vegetales de hojas verdes, aceites vegetales, germen de trigo, panes y cereales integrales, productos de granos fortificados o enriquecidos, mantequilla, hígado y yema de huevo.

» Volver al comienzo


Vitamina K

  • ¿Qué hace? Permite la coagulación adecuada.
  • ¿Dónde puede obtenerla mi niño? Bebidas de leche para niños pequeños, aceites vegetales, vegetales de hoja verde, carne de cerdo, y el hígado. Hay una muy pequeña cantidad en la leche materna.

» Volver al comienzo


Yodo

  • ¿Qué hace? El yodo ayuda a regular el crecimiento celular y la síntesis de las hormonas tiroideas afectando al cerebro, así como los músculos, el corazón, los riñones, y la glándula pituitaria. La deficiencia, mientras es muy rara en los países desarrollados, puede causar problemas de desarrollo neurológico y es la principal causa de retraso mental en todo el mundo.
  • ¿Cuánto necesita mi niño? La cantidad requerida diariamente es 90 microgramos al día.
  • ¿Dónde puede obtenerlo mi niño? La leche materna, bebidas de leche para niños pequeños, mariscos y sal yodada.
Compartir este artículo
Enfamil ProductsEnfamil Products

Explore Enfamil Family Beginnings® for More Baby Tips

As with most things, practice makes perfect—and rest assured, you’ll get plenty of diaper-changing practice those first couple of years. In no time you’ll be a pro and be able to tackle your baby’s diaper with confidence. For more tips and resources on all things baby, including nutrition and feeding, be sure to join Enfamil Family Beginnings®. Enjoy up to $400 in savings, plus exclusive rewards, support, and surprises.

Join Now

Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil