Desde arrullar hasta sonreír, tu bebé está dando grandes pasos. Mientras que cada recién nacido avanza a su propio paso, aquí tienes algunas maneras de ayudar a tu bebé a alcanzar esos hitos de desarrollo infantil.
Tu bebé es miope al nacer, pero le encanta mirar los objetos cercanos. Por qué: Tu bebé es muy miope al nacer, así que puede enfocar mejor en los objetos que están cerca. Y debido a que los patrones simples son más fáciles de ver, los encuentra más interesantes y los verá por más tiempo. La estimulación visual ayudará a mejorar su vista en desarrollo. La estimulación visual ayuda a mejorar su vista en desarrollo. Los patrones son más fáciles y más interesantes para ver.
Siguiendo objetos con sus ojos ayuda a tu recién nacido a desarrollar la coordinación visual y la percepción de profundidad. Cuando un objeto cruza la línea media de su cara, la conexión entre los hemisferios izquierdo y derecho de su cerebro es estimulada. Este desarrollo permite al cerebro de tu bebé a procesar y retransmitir información de manera coordinada.
Inicialmente, el reflejo de sujeción hace que tu recién nacido se sujete con fuerza automáticamente. Para el tercer o cuarto mes, este reflejo de sujeción generalmente desaparece, y sus manitas se abren a medias con la práctica de abrir y cerrar.
Tu bebé comenzará a levantar la cabeza para mirar a su alrededor, lo que fortalecerá los músculos del cuello.
Los bebés nacen prefiriendo la voz de su mamá en particular, lo que puede parecer un gran cumplido. Desde simples palabras de vocabulario hasta gramática compleja, aprenden sobre el lenguaje al escucharte hablar. Exponerlos a todo tipo de conversación ayuda a promover el desarrollo del lenguaje.
La primera sonrisa social intencional de tu bebé ocurre naturalmente alrededor de las 6 semanas de edad. Regresando una sonrisa le ayuda a tu bebé a sentir la interacción de un lado a otro. Sonriendo le brinda una manera importante de conectarse contigo, aparte de llorar por tu atención.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil.