Si el momento de alimentarlo no es el tranquilo picnic que imaginabas que sería, tu bebé puede tener sensibilidad al alimentarse. Sigue leyendo para ver lo que te resulta familiar, y qué hacer con los problemas en la pancita de tu bebé.
Todos los bebés tienen un poco de gases. Pero el exceso de gases puede ser causado por algo que comiste, si estás amamantando. Si estás usando fórmula, habla con el doctor de tu bebé sobre una fórmula que está especialmente diseñada para malestar y gases. Y para algunos bebés, el exceso de gases es provocado por la sensibilidad a la lactosa en su fórmula.
La diarrea se define como evacuaciones frecuentes que son aguadas y huelen mal, o que contienen mucosidad.
Habla con el doctor de tu bebé, ya que puede ser causado por una enfermedad o sensibilidad a la fórmula, y puede requerir tratamiento o un cambio en la fórmula.
El estreñimiento ocurre cuando el sistema digestivo de tu bebé se hace firme, haciendo que las heces sean difíciles de pasar. Pueden salir en forma de gránulos duros o causar dolor o sangrado.
Llama al doctor de tu bebé para obtener sugerencias para aliviar su constipación.
Los bebés regurgitan con frecuencia cuando han comido demasiado, o después de un eructo. La regurgitación excesiva, sin embargo, puede ser un problema.
Los bebés pueden desarrollar distintos tipos de erupciones durante los primeros meses de vida. Algunas son causadas por alergias a las proteínas de los alimentos.
Si su bebé llora durante más de dos horas al día, ella puede sufrir de cólicos. Lo que puede implicar la incomodidad y el gas problemas de sueño. Su cólico puede ser causado por alergia a las proteínas de leche de vaca.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil.