Aprende cuánto debe comer un recién nacido. Te hablamos sobre señales de un bebé hambriento y cada cuanto debe comer un bebé recién nacido.
No es secreto que la alimentación puede ser estresante para los nuevos papás. Hay muchas preguntas para reflexionar: ¿Cada cuánto debe comer un bebe recién nacido? ¿Cómo sé si está recibiendo suficiente alimento? ¿Sus necesidades nutricionales cambian de una semana a otra?
La buena noticia es que tu bebé tiene la mejor idea de cuando necesita ser alimentado y cuando está satisfecho. Su regulador interno para el hambre ya está ajustado a sus necesidades energéticas particulares. Es por eso que contando rígidamente las onzas de fórmula o la cantidad de minutos por sesión de amamantamiento no es necesariamente la mejor manera de calcular cuánto es suficiente. En lugar de eso, pon atención a sus señales; su comportamiento te dirá cuando tiene hambre y cuando está lleno.
Estudios muestran que cuando los cuidadores responden a las señales de alimentación, los bebés regulan su propio consumo de energía. Pero cuando las señales de los bebés no se notan, es más probable que se confundan con sus sensaciones de hambre, lo que posiblemente con el tiempo lleve a preferir alimentos menos saludables (altos en grasas y calorías) y un mayor riesgo de obesidad infantil. A continuación hablamos de señales de cuánto debe comer un recién nacido.
Los bebés son inteligentes. Ellos instintivamente saben cuando ellos necesitan ser alimentados y cuando están satisfechos. Por lo general, están en sintonía con sus necesidades. Entonces, ¡trata de relajarte! Tócalo por oído y pon atención a las señales de tu bebé.
Ahora que sabes de estas señales de un bebe hambriento, la hora de la alimentación podrá ser menos estresante y dejar más tiempo para eso lazos maravillosos. Aprende más sobre la alimentación de fórmula para tu pequeñito.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil