Para un recién nacido, no hay día ni noche. Sólo tiempo de alimentación. Lee a continuación algunos consejos para las nuevas mamás.
Para un recién nacido, no hay día ni noche. Sólo tiempo de alimentación. Su vientre diminuto sólo puede guardar suficiente comida para mantener su contenido durante unas tres horas, por lo que necesita ser alimentado durante todo el día durante las primeras semanas. Lee a continuación algunos consejos para las nuevas mamás.
Alrededor del segundo mes, algunos bebés duermen más por la noche. Sus estómagos son más grandes ahora, así que pueden tomar más alimento. Es posible que puedas omitir la alimentación de la mitad de la noche. A los tres meses, tu bebé puede incluso dormir 7-8 horas sin despertar. Si eres uno de los afortunados, sé que esto también puede cambiar. Después de establecer un horario de sueño del bebé, algunos bebés de repente mezclan sus noches y días de nuevo. Afortunadamente, esto puede cambiar de nuevo rápidamente.
La Academia Americana de Pediatría (AAP) ha determinado que colocando a los bebés en su barriguita o en los lados para dormir puede aumentar el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita Infantil, o SIDS en Inglés.
Aunque el SIDS probablemente está relacionado con múltiples condiciones y eventos de inicio, se cree que cuando un bebé se duerme boca abajo, los niveles de dióxido de carbono pueden aumentar. La respuesta normal es despertar, girar ligeramente la cabeza y respirar. Hay evidencia de que algunos niños que mueren de SIDS no responden a altos niveles de dióxido de carbono y no se despiertan apropiadamente cuando duermen en una posición en la que puedan respirar su propio aire.
Por supuesto, los bebés deben tener una abundancia de "tiempo de barriga" cuando están despiertos y alertos. Pregúntale al doctor de tu bebé si tienes alguna pregunta sobre la posición de sueño más segura para tu bebé.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil