Los bebés lloran para comunicarse. Con el tiempo, aprenderás a interpretar el llanto de tu bebé. Pero hasta entonces, trata estos consejos para que ambos se calmen.
Hay muchas razones por las que los bebés lloran y cada llanto tiene un sonido distinto. Un llanto de hambre puede ser corto y con un sonido bajo. Los llantos de enojo suenan a enojado. Un llanto de dolor comienza con un chillido agudo, seguido de una larga pausa y luego un llanto. Un pequeño gemido usualmente es cuando está soñando.
Aquí tienes unos consejos de que hacer para calmar a tu bebé:
Cuando tu bebé no para de llorar, tú puedes sentirte frustrada, pero recuerda mantener la calma. Si necesitas un descanso, pide ayuda o consejo. Si nadie está allí a tu alrededor, acuéstalo a salvo en su cuna por un minuto o dos mientras tú recuperas el aliento.
Sacudir puede causar ceguera, daño cerebral e incluso la muerte.
Llama al pediatra de tu bebé si tu recién nacido llora persistentemente más de lo usual.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil