En esta etapa de tu viaje, empiezan nuevos procesos de desarrollo. Consulta esta guía semanal para descubrir qué le espera a tu bebé y a tu cuerpo en la semana 39 de embarazo.
Ya completaste la semana 38 de tu embarazo, ahora estás en la semana 39. ¡Disfrútala, ya que la semana 40 está por venir!
¡Una de las cosas más emocionantes del embarazo es la cantidad de cambios que experimentarás con tu pequeñito en tan sólo 7 días! Aquí tienes algunos consejos y trucos para mantenerte al tanto de todo lo que sucede.
39 Semanas de Embarazo |
---|
Peso del Bebé 6.5 a 9 libras |
Longitud del Bebé 20 a 22 pulgadas desde la coronilla hasta el talón |
Tamaño del Bebé Comparable a una sandía |
Durante la semana 39 del embarazo, tu cuerpo cambia rápidamente. A medida que tu bebecito crece, tú también lo harás y existen algunos síntomas de embarazo que puedes experimentar en este momento.
Durante los últimos nueve meses, tu bebecito ha estado moviéndose. Sin embargo, a estas alturas tu pequeñito debería estar descansando sobre tu pelvis, con su cabecita hacia abajo y su cuerpecito hacia tu espalda. Si la cabecita de tu bebé no está hacia abajo, se considera que tiene una presentación de su traserito hacia abajo y su cabecita hacia arriba. Entonces, tu médico podría hablar contigo sobre diferentes opciones para el trabajo de parto y el parto.
No hay motivo para preocuparse. Si no experimentas ninguna señal de parto a las 39 semanas, entonces tu bebecito aún no está listo y es posible que tengas más tiempo. Es posible que tu fecha de parto también se haya calculado mal por unos días o una semana- recuerda que las fechas siempre son estimados. A menos que exista riesgo de complicaciones, la mayoría de los médicos esperarán hasta las 42 semanas para considerar la intervención. Por supuesto, algunos bebés nacen rápido, provocando síntomas mínimos del parto hasta que... ¡sorpresa!
Es posible que no se rompa tu fuente. A las 39 semanas de embarazo, con el nacimiento de tu bebé a la vuelta de la esquina, necesitas saber qué esperar. No en todas las mujeres se rompe el saco amniótico. (Si tienes otras señales de parto, o si ya pasó la fecha prevista de parto y no ha ocurrido, el médico puede romperla para que todo comience). Si el saco se rompe, es más probable que el líquido amniótico salga como un chorrito o un pequeño chorro en lugar de la inundación que podrías estar imaginando. Si aún no lo has hecho, habla con tu médico sobre los síntomas previos al parto y qué hacer si crees que se te ha roto la fuente.
El cerebro de tu bebecito continúa desarrollándose a un ritmo asombroso. En las últimas nueve semanas de embarazo, el peso del cerebro de tu bebito se duplica. Y después del nacimiento, el desarrollo del cerebro continúa a un ritmo rápido. De hecho, a la edad de 3 años el cerebro de tu pequeñito habrá crecido hasta aproximadamente un 85% del tamaño de un adulto. Por eso es importante la nutrición con ácido docosahexaenoico (DHA) que nutre el cerebro, ya sea a través de la leche materna o de la fórmula para bebés.
El Problema: Tienes 39 semanas de embarazo y el parto se acerca. Mientras esperas el día en que conocerás a tu pequeñito cara a cara, un poco de ansiedad puede mezclarse con la emoción.
La Solución: Consigue consejos sobre cómo prepararte para el parto, según lo que las mamás que han experimentado lo mismo dicen que desearían haber sabido de antemano.
Aprende más sobre tu embarazo, incluyendo la planificación del embarazo y la nutrición durante el embarazo para que estés preparada para continuar en esta aventura mágica. Estás preparada con los hechos, qué hacer y ahora puedes tomarte el tiempo para conectarte más con tu maravilla que crece dentro de ti.
Con la semana 38 ya en el pasado y la semana 39 yendo fuerte, ¡mira hacia adelante, y lo que trae para ti la ¡semana 40!
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil