En esta etapa de tu viaje, empiezan nuevos procesos de desarrollo. Consulta esta guía semanal para descubrir qué le espera a tu bebé y a tu cuerpo en la semana 37 de embarazo.
Ya completaste la semana 36 de tu embarazo, ahora estás en la semana 37. ¡Disfrútala, ya que la semana 38 está por venir!
¡Una de las cosas más emocionantes del embarazo es la cantidad de cambios que experimentarás con tu pequeñito en tan sólo 7 días! Aquí tienes algunos consejos y trucos para mantenerte al tanto de todo lo que sucede.
Tu pequeñito está en posición fetal. Esto significa que la barbilla del bebé está hacia abajo y sus rodillas y bracitos abrazados cerca de su pechito. Esta posición ondulada ayuda a que tu bebé ocupe menos espacio en su abarrotada casa. También significa que tu maravilla se mueve menos a lo largo del día.
El trabajo de parto podría comenzar en cualquier momento, o podrían faltar semanas. Pon atención a estos síntomas del trabajo de parto a las 37 semanas, lo que podría significar que la llegada de tu bebecito podría estar a la vuelta de la esquina.
37 Semanas de Embarazo |
---|
Peso del bebé 6.5 libras |
Longitud del bebé 20 pulgadas desde la coronilla hasta el talón |
Tamaño de bebé Comparable a un manojito de acelgas |
Durante la semana 37 del embarazo, tu cuerpo cambia rápidamente. A medida que tu bebecito crece, tú también lo harás y existen algunos síntomas de embarazo que puedes experimentar en este momento.
Se llegó el momento de anidar. A pesar de que tu pancita crece y tus malestares aumentan a las 37 semanas de embarazo, es posible que te sorprenda una necesidad abrumadora de limpiar, cocinar u organizar todo. Si es así, estás anidando, lo cual es perfectamente normal en este momento del embarazo. Disfruta un poco de ese instinto, pero no te excedas- necesitas guardar fuerza para el proceso del parto.
Aún a las 37 semanas de embarazo, la cabecita de tu maravilla sigue creciendo. ¡Al nacer, será media pulgada más grande que su pechito! ¿Qué está haciendo tu bebé con todo ese espacio para el cerebro? En parte, está mejorando las conexiones entre las neuronas y los músculos, lo que le permite a tu pequeñito desarrollar habilidades motoras finas, como agarrarse el dedito pequeño de su piecito. Pero el nacimiento no es el final del desarrollo del cerebro.
Durante los dos primeros años de vida, el cerebro de tu bebecito se desarrolla más rápidamente que nunca. De hecho, el cerebro crece un 175% en el primer año de su vida. Recuerda que la nutrición (con DHA para el desarrollo del cerebro en la leche materna o en la fórmula) y la estimulación (a través de actividades de aprendizaje diarias) son formas importantes de apoyar el desarrollo cerebral de tu bebé.
El problema: A menos que estés planeando un parto a domicilio, probablemente tendrás algunos días en el hospital en un futuro cercano.
La solución: Si bien las cosas están tranquilas, es un buen momento para empezar a empacar las maletas para ir al hospital y hacer que tu estancia sea más acogedora. ¿Te preguntas qué empacar para ti, tu pareja y tu pequeñito? Aquí tienes hay algunas sugerencias de cosas que podrías incluir en tu lista para empacar.
Aprende más sobre tu embarazo, incluyendo la planificación del embarazo y la nutrición durante el embarazo para que estés preparada para continuar en esta aventura mágica. Estás preparada con los hechos, qué hacer y ahora puedes tomarte el tiempo para conectarte más con tu maravilla que crece dentro de ti.
Con la semana 36 ya en el pasado y la semana 37 yendo fuerte, ¡mira hacia adelante, y lo que trae para ti la ¡semana 38!
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil