5 Minutos de lectura
En esta etapa de tu viaje, inician nuevos procesos de desarrollo. Consulta esta guía semanal para descubrir qué les espera a tu bebé y a tu cuerpo en la semana 36 de embarazo.
Ya completaste la semana 35 de tu embarazo, ahora estás en la semana 36. ¡Disfrútala, ya que la semana 37 está por venir!
¡Una de las cosas más emocionantes del embarazo es la cantidad de cambios que experimentarás con tu pequeñito en tan sólo 7 días! Aquí tienes algunos consejos y trucos para mantenerte al tanto de todo lo que sucede.
A las 36 semanas, el saco amniótico de tu bebé se está llenando demasiado. Con espacio limitado, tu pequeñito en crecimiento ya no se estará volteando ni flotando como lo hacía antes, pero seguirá pateando, moviéndose, golpeando y empujando. Los médicos pueden recomendarte que cuentes las pataditas de tu bebé para hacer un seguimiento de sus movimientos y si algo parece fuera de lo normal para tu pequeñito debes comunicarte con tu médico.
36 Semanas de Embarazo |
---|
Peso del Bebé 6 libras |
Longitud del Bebé 20 pulgadas de la cabeza a los pies |
Tamaño de Bebé Comparable a una lechuga romana |
Durante la semana 36 del embarazo, tu cuerpo cambia rápidamente. A medida que tu bebé crece, tú también lo harás y existen algunos síntomas de embarazo que puedes experimentar en este momento.
La posición de tu bebé a las 36 semanas te ayudará a respirar mejor. En este momento, tu bebé se está preparando para entrar al mundo. Para hacer esto, lo más probable es que tu bebé cambie de posición dirigiendo su cabecita hacia el área pélvica. En esta etapa, llamada aligeramiento, los pulmones (¡y el estómago!) tendrán un poco más de espacio para expandirse. Sin embargo, caminar puede ser más difícil, así que prepárate para caminar contoneándote a las 36 semanas de embarazo. Si la cabecita de tu bebé no está hacia abajo, se considera que tiene las nalguitas hacia abajo y la cabecita hacia arriba y tu médico podría hablar contigo sobre diferentes opciones para el trabajo de parto y el parto.
Aunque tu bebé a las 36 semanas tiene un cerebro muy desarrollado, los huesos que lo rodean aún son blandos, lo que permite un mayor crecimiento. Esos huesos del cráneo también pueden moverse y superponerse para facilitar que tu bebé viaje por el canal de parto. No te sorprendas si tu pequeñito sale con su cabecita puntiaguda o deforme; es bastante común y no dañará su capacidad intelectual. Por lo general, el cráneo del bebé adoptará una forma más tradicional poco después del nacimiento.
El problema: Faltando sólo unas cuantas semanas para la llegada de tu maravilla, es posible que todavía estés considerando si deseas amamantar o alimentar a tu bebé con fórmula, o un poco de ambas cosas.
La solución: Explora tus opciones y aprende más sobre la alimentación con fórmula y el amamantamiento. Aquí tienes más información que te puede ser útil:
Aprende más información sobre tu embarazo, incluyendo la planificación del embarazo y la nutrición durante el embarazo para que estés preparada para continuar en esta aventura mágica. Estás preparada con los hechos, qué hacer y ahora puedes tomarte el tiempo para conectarte con tu maravilla que crece dentro de ti.
Con la semana 35 ya en el pasado y la semana 36 yendo fuerte, ¡mira hacia adelante, y lo que trae para ti la ¡semana 37!
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil