El desarrollo de esta semana puede hacerte sentir aún más conectada a tu bebé.
6 Minutos de lectura
A las 17 semanas de embarazo, puede ser tiempo para adaptar tu ejercicio. Aunque el ejercicio (con la aprobación de tu médico) es generalmente bueno para ti y tu bebé, hay ciertos tipos de movimientos que querrás evitar después del primer trimestre: los deportes de contacto, actividades que incluyen movimientos bruscos, movimientos que requieren que te acuestes plana en tu espalda, y los deportes que elevan el riesgo de caerte o lastimar tu vientre. Pero todavía quedan muchas grandes opciones—explora unas cuantas ahora.
Ese intricado remolino de materia gris está ahora trabajando para regular el bombeo constante del corazón de tu bebé, el cual está latiendo a un ritmo de 140 a 150 latidos por minuto.
El problema: Un peso saludable durante el embarazo te beneficia a ti y a tu bebé. La obesidad es un factor de riesgo para complicaciones del embarazo, tales como diabetes gestacional y preeclampsia. También aumenta el riesgo de tener un bebé con alto peso al nacer—y un parto más difícil. Pero el exceso de peso no es el único problema: un estudio grande ha demostrado que cuando las mamás embrazadas aumentan demasiado o muy poco peso, su niño tiene un potencial mayor para tener sobre-peso más adelante en la vida.
La solución: Conoce tu objetivo de aumentar de peso, donde va el peso y maneras para ayudar a manejarlo.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil